Espectro-Fotómetro, Densitómetro e ISO12647-2
- Miguel Estrada
- 6 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Este es la primera entrada de mi blog, por lo que me gustaría comentarles de forma fácil de entender los fundamentos para poder controlar el color en sus impresiones.
Primero empezaremos a describir los instrumentos de medición de color y densidad necesarios en un ambiente de producción offset. Luego hablaremos sobre el estándar ISO 12647-2, que es el punto de referencia para establecer un control de nuestra impresión. (#inkset, #iso12647, #color)
1. Espectro-Fotómetro de reflexión
Es un instrumento que nos permite medir, por reflexión de luz, el espectro de una muestra de color.
Esta información espectral puede ser convertida a coordenadas de color CIE L*a*b* aplicando una serie de transformaciones matemáticas.
A continuación una imagen de la medición del color en coordenadas CIE L*a*b* usando un equipo Techkon modelo Spectro-Dens.
Nota:
El espacio de color más usado en la industria gráfica es el CIE L*a*b*.

2. Densitómetro de reflexión
Es un instrumento que nos permite medir por reflexión de luz, la carga de tinta de una muestra de color. A mayor carga de tinta, obtendremos valores mayores de densidad.
El densitómetro también nos sirve para medir la ganancia de punto en un impreso. Este es un parámetro muy importante a controlar.
Nota:
Es posible utilizar el espectro-fotómetro como densitómetro al convertir las mediciones espectrales a valores de densidad, para esto se aplican transformaciones matemáticas que simulan el comportamiento de los filtros físicos de un densitómetro.
3. ISO 12647-2
Es un estandard para la industria gráfica que dependiendo del tipo de papel, fondo de papel y trama de impresión a usar, nos indica:
- Los valores CIE L*a*b* esperados para los colores proceso Cyan - Magenta - Amarillo y Negro (CMYK)
- El valor CIE L*a*b* para el papel (entre otros parámetros más)
- Los valores CIE L*a*b* esperados para los colores sobreimpresos como el Rojo - Verde y Azul (RGB)
- Las tolerancias de los valores CIE L*a*b* expresado en deltaE y deltaH
- Ganancias de punto
- Condiciones de medición
Por ejemplo si vamos a imprimir sobre un papel Couche de 150gr, el pupitre de la consola de prensa es de color negro y usaremos una lineatura de 150lpi (trama AM), entonces podrías usar como referencia los valores que se muestran en la siguiente imagen.
Nota: Los valores de Densidad (Dens) y color especial (Spot) no son parte del estandard ISO 12647-2, pero se toman como valores de referencia.
Esta imagen corresponde al Software InkSet

Es todo por el momento, luego veremos como integramos esta información con nuestra área de pre-prensa.
Comments